Descripción del Curso
Este curso está diseñado para especialistas en piso pélvico y urología que desean profundizar en la comprensión y manejo del detrusor hipoactivo, una condición compleja que representa un verdadero desafío diagnóstico y terapéutico. A través de un enfoque basado en la evidencia, exploraremos los mecanismos fisiopatológicos implicados, las herramientas diagnósticas más precisas y las estrategias de tratamiento más efectivas, adaptadas a cada paciente.
Aprenderás a diferenciar entre los distintos tipos de disfunción vesical, interpretando correctamente estudios urodinámicos y evaluaciones clínicas funcionales. Se abordarán tanto intervenciones conservadoras como técnicas avanzadas de manejo terapéutico, incluyendo la reeducación vesical, estimulación funcional y abordajes farmacológicos cuando corresponda.
Durante el curso, analizaremos casos clínicos reales y aplicaremos un razonamiento clínico integral, que te permitirá tomar decisiones informadas y personalizar los planes de tratamiento. Este espacio de formación te brindará herramientas concretas para mejorar tus resultados clínicos, optimizar la función vesical de tus pacientes y afrontar con confianza uno de los desafíos más complejos en el área de la disfunción del piso pélvico.
Conferencistas
• Dra. Yahir Santiago-Lastra 🇺🇸 – Diagnóstico de vejiga hipocontráctil: aspectos urodinámicos.
• Dr. Daniel Hoffman 🇺🇸 – Hiperactividad del detrusor con alteración de la contractilidad.
• Dra. Anne Suskind 🇺🇸 – Estrategias en el manejo conservador de la vejiga hipocontráctil.
• Dr. Víctor Nitti 🇺🇸 – Como abordar la cirugía de incontinecia de orina de esfuerzo en una mujer con detrusor
hipocontráctil.